
Skydrive forma parte del paquete de aplicaciones de Live.com, de Microsoft. La más conocida y utilizada es a la que se accede a través de mail.live.com y que no es otro que el Hotmail de toda la vida...
Además del correo, en Live.com tenemos Profile, Photos (para subir fotos, crear y compartir los álbumes y cosas por el estilo -que no me interesan por el momento-) y, en el desplegable de More, encontramos SkyDrive.

SkyDrive, como indica su nombre, es un espacio de almacenamiento en la nube. La mejor carta de presentación son los 25GB de espacio que ofrecen (50MB de tamaño máximo por archivo). Como referencia, Box.net ofrece 1GB (tamaño máximo 25MB), y DropBox, 2GB.
La verdad es que, dejando a un lado la capacidad del "disco", SkyDrive no ofrece nada interesante.

En las pocas pruebas que he realizado, me ha parecido poco ágil, y muy, muy lento. Durante la subida un archivo de prueba, se muestra un icono animado, pero no se indica en ningún momento el porcentaje de fichero subido, o la velocidad. Eso significa que una vez que le das al botón de Upload, tienes que armarte de paciencia y esperar... ¿Cuánto? No se sabe. Me ha parecido imperdonable: no puede ofrecerse un servicio para subir ficheros y no indicar al usuario cómo va el proceso de subida, si falta mucho o poco, o si todo funciona como debe.
En mi opinión, SkyDrive sirve para almacenar documentos que es probable que necesite en algún momento, desde el sitio menos esperado, y poca cosa más. Es decir, explotar el único punto positivo, esos 25GB de espacio, como almacén.
Si necesitas tener tus documentos o ficheros almacenados en la nube, pero necesitas "trabajar" con ellos o sobre ellos, tanto Box.net como DropBox son infinitamente más versátiles, aunque la capacidad de almacenaje sea tan reducida en comparación.
De hecho, hasta Evernote es en muchos sentidos una mejor alternativa (aunque aquí la limitación la tenemos en el ancho de banda consumido mensualmente, en la versión gratuita).
Comentarios